Una Red Privada Virtual, o lo que conoces como VPN, es un recurso maravilloso para cambiar de ubicación en línea. Estos servicios no solo cambian tu dirección IP, sino que también garantizan la seguridad de los datos. De esta manera, es probable que estés protegido contra ataques cibernéticos comunes. Pero el problema al usar una VPN es cómo elegir una.
Hoy en día, hay muchas VPN disponibles en el mercado, que ofrecen diferentes características y tienen diferentes precios. Por supuesto, algunos proveedores también ofrecen servicios gratuitos. Pero no son tan vigilantes como los de pago en cuanto al rendimiento y la seguridad.
Esta abundancia de servicios de VPN ha dificultado que un usuario promedio elija la opción correcta.
Entonces, aquí presentamos una guía detallada de selección de VPN para ti. Explicaremos cómo elegir la VPN adecuada y revisaremos los propósitos que una VPN te serviría.
¿Qué es lo que hace una VPN?
Normalmente, tu dispositivo puede conectarse a Internet gracias a la dirección IP única asignada a él, la cual puede revelar tu ubicación. Ahí entra en juego una VPN. Redirigirá tu tráfico a través de un servidor intermediario y te proporcionará una nueva dirección IP.
Cambiar la dirección IP te permite acceder a contenido bloqueado desde cualquier lugar. Además, las VPN premium cifran tu tráfico para mantenerte seguro. Como resultado, nadie puede ver lo que estás haciendo en línea, ni siquiera tu proveedor de servicios de Internet. Además, algunas VPN tienen funciones adicionales como bloqueadores de anuncios y malware para brindarte una experiencia en línea segura y fluida.
Diferencias entre VPNs
La tecnología principal detrás de los servicios de VPN sigue siendo la misma. Estos servicios comprenden una red amplia de servidores, ofrecen direcciones IP y ubicaciones virtuales, y utilizan cifrado de datos.
Entonces, ¿qué hace que tantas VPN prosperen hoy en día si son similares? Nos preguntas.