Cuando se trata de proteger tu seguridad en línea, es imperativo ocultar tu dirección IP. Por lo tanto, debes tener suficiente conocimiento sobre la protección contra fugas de IP.
Si eres un nuevo usuario de VPN, es posible que te preguntes: “Uso una VPN, ¿qué más debo hacer para proteger mi IP? ¿No es suficiente con usar una VPN?”
Bueno, lamentablemente, la respuesta es: “ES tu VPN la que principalmente FILTRA tu dirección IP.”
Entonces, ¿qué debes hacer ahora?
En esta guía, explicamos cómo y por qué las VPN filtran las direcciones IP en línea. Además, te guiaremos sobre cómo prevenir estas fugas de IP.
¿Qué es una fuga de IP?
Una fuga de IP, también llamada a veces fuga de VPN, es justo lo que dice la palabra: la filtración de tu dirección IP real por tu VPN.
La fuga de IP ocurre por varias razones. A veces, las extensiones del navegador u otro software instalado en tu dispositivo causan fugas de IP. Mientras que en otros casos, momentos breves de desconexión en tu conexión VPN pueden filtrar tu dirección IP real en línea. (Discutiremos cómo sucede todo esto en las secciones siguientes).
Entonces, aunque tiene una aparente conexión activa a un servidor VPN, tu dirección IP real (aquella proporcionada por tu proveedor de servicios de internet), tu ubicación, zona horaria y otros detalles reales quedan expuestos en línea.
Consecuentemente, desde sitios web hasta rastreadores en línea y criminales cibernéticos, cualquiera puede rastrear tus datos reales y perseguirte.