ExpressVPN: la solución rápida y furiosa para proteger tu privacidad en internet

Jorge Felix  - Cybersecurity Expert
Última actualización: Noviembre 7, 2022
Tiempo de lectura: 30 minutos Información
Facts checked by Abeerah Hashim
Share

Una VPN súper rápida, altamente segura y fácil de usar que respeta su privacidad. Aunque se pierde algunos complementos de seguridad sofisticados a pesar de los altos precios, su tremenda seguridad vale la pena.

En tanto que las violaciones de seguridad y el rastreo digital siguen aumentando, tener una VPN es ahora más esencial que nunca antes. Esto aplica tanto para individuos como para organizaciones.

Sin embargo, encontrar una VPN confiable y sólida de entre la plétora de servicios de inferior calidad es una monserga.

Y aún así, una búsqueda rápida por las mejores VPNs siempre resulta en un nombre como la mejor opción de todas: ExpressVPN.

Desde las aplicaciones corporativas a las individuales, todo mundo recomienda EXpressVPN para cualquier propósito.

¿Pero es de verdad tan buena? ¿Qué hay de las otras VPNs que son más baratas?

Son solamente un par de preguntas dentro del montón de otras cuestiones que vienen a la mente cada vez que lees acerca de ExpressVPN. Y no estás solo con eso. A nosotros también nos da curiosidad averiguar los hechos.

Así que pusimos nuestras manos encima de esta VPN y la probamos nosotros mismos para elaborar esta reseña honesta y objetiva de ExpressVPN para tí.

¡Empecemos!

El panorama general de ExpressVPN

PreciosDe $8.32 a $12.95 mensuales, dependiendo del plan elegido.
Países en la red.94
Número de servidores.Más de tres mil alrededor del mundo.
UsabilidadMuy amigable y respalda a todo tipo de dispositivos.
BitácoraNo mantiene bitácoras de uso.
Servicio al clienteSistema de boletaje, conversación en vivo a toda hora, preguntas frecuentes y correo electrónico.
Funciona con NetflixSi
Otras plataformas de video.Amazon Prime, BBC iPlayer, Hulu, HBO, ABC iView, 7Plus, SBS On Demand
Prueba gratisNo tiene.
Devolució.Garantía de 30 días.
Protocolos VPN256-bit AES/SSTP, OpenVPN, Wireguard, PPTP, L2TP, IPSec
AutenticaciónAES-256-SHA254/AES-256-GCM
Saludo2048-bit RSA
EncriptaciónAES-256
Sitio webhttps://www.expressvpn.com

ExpressVPN no es un nombre nuevo en el dominio de las redes virtuales privadas. Más bien, lleva ya un tiempo como uno de los principales actores de la industria, al haber enfrentado los muchos altibajos de las economías a lo largo del tiempo.

Esta VPN apareció en 2009 como la corporación independiente Express VPN International Limited fundada en las Islas Vírgenes Británicas, una jurisdicción autónoma británica con un marco legal amigable hacia los derechos de privacidad digital y que no tiene leyes de retención de datos obligatorias.

En años más recientes, ha quedado en manos del gigante isreaelí Kape Technologies que también posee otros servicios bien conocidos como CyberGhost o PrivateInternetAccess. Sin embargo, la integración de ExpressVPN a la familia Kape parece no ejercer ningún tipo de influencia sobre su servicio, desempeño ni políticas. 

ExpressVPN afirma con toda claridad en su sitio web que la firma está obligada a respetar las órdenes judiciales que provengan de su gobierno local, que tiene su propio criterio en cuanto a la “criminalidad dual” por atender solicitudes de cualquier otro gobierno.

Entonces, uno de los mayores atractivos que tiene ExpressVPN es su jurisdicción local, bien alineada con la privacidad individual, y que no está obligada a seguir las prácticas de vigilancia de las alianzas 5,9 y 14 Eyes. Este contexto jurídico le permite a esta VPN practicar una política de cero bitácoras para todos sus usuarios.

Cobertura de la red y servidores

Si estás familiarizado con servicios como PrivateInternetAccess o CyberGhost estarás acostumbrado a redes de servidores enormes (de más de treinta mil y casi siete mil, respectivamente) y no sería ilógico que esperases una red semejante en ExpressVPN, máxime que las tres VPNs pertenecen a la misma corporación.

Pero la red de servidores de ExpressVPN es mucho más pequeña, y sirve como un ejemplo excelente acerca de cómo es mejor ser bueno que ser grande, y de que la calidad pesa más que la cantidad.

La red de servidores de ExpressVPN cuenta alrededor de tres mil nodos, que es una cantidad relativamente modesta. Pero aún con este número relativamente pequeño comparado con otros servicios, ExpressVPN ha tenido éxito estableciendo la red global más grande. Más precisamente, tiene servidores en 160 ciudades distribuidas en 94 países.

¿Y cómo es que puede estar en tantos países con tan pocos servidores, te oímos preguntar?