La forma de cambiar tu ubicación de VPN en 2023

Jorge Felix  - Cybersecurity Expert
Última actualización: Julio 19, 2023
Tiempo de lectura: 17 minutos
Share

Este artículo explora el uso de VPN y sus alternativas para cambiar su ubicación virtual, las razones para cambiarla y los riesgos.

Sumérgete en los detalles de la suplantación de identidad, las VPN y sus muchas alternativas. Según el conocimiento común, se supone que has alcanzado el anonimato completo una vez que cambias la dirección IP. Pero la verdad es que hay otras formas de rastrear tu ubicación. Estas incluyen las filtraciones de HTML5 y DNS; no todas las VPN están preparadas para manejar esto, pero las que se encuentran en nuestra lista son opciones garantizadas. Cambia la ubicación de la VPN con las opciones adecuadas.

Una dirección IP contiene varios datos que pueden usarse para estimar la ubicación geográfica exacta de las personas. Con tu dirección IP, una parte externa puede determinar tu ciudad, estado e incluso la zona horaria de tu enrutador. Además, los sitios web pueden acceder a tu ubicación y otros datos privados, como las coordenadas GPS y las direcciones DNS.

Tu dirección IP permite que ciertos servicios, como Netflix, adapten tu contenido según tu país o región. En casos más graves, tus datos de ubicación se utilizan para restringir el acceso a una lista de sitios web y no solo a algunas secciones. También existen riesgos de que tu ubicación se filtre debido a filtraciones de GPS, DNS y HTML5.

Sin embargo, un servicio de VPN es un método sencillo para conectarte a un servidor remoto que aparenta ser tu nueva IP (sustituida). Además, las VPN mantienen oculta tu IP original y hacen que parezca que te encuentras en una ubicación diferente. Los servicios de VPN también tienen servidores en varios países para respaldar la capacidad de los usuarios de cambiar de ubicación, de modo que siempre tengan opciones.

Este artículo responde a tus preguntas sobre cómo falsificar tu ubicación con una VPN en varios dispositivos. Te brindamos consejos sobre cómo cambiar tu ubicación incluso si ya estás conectado a un servidor, los pasos a seguir si no funciona y las otras opciones que puedes explorar para cambiar tu ubicación sin una VPN.

Una guía rápida para cambiar tu ubicación virtual con una VPN

Aquí tienes una breve guía paso a paso sobre cómo usar una VPN para cambiar tu ubicación.

  1. Regístrate en un servicio VPN premium con una amplia red de servidores. Recomendamos ExpressVPN.
  2. Descarga la aplicación nativa en tu dispositivo e inicia sesión.
  3. Selecciona una ubicación de servidor y haz clic en “Conectar.” Puedes configurar la función de Conexión Rápida más adelante.
  4. Una vez que te conectes, podrás acceder a Internet desde una ubicación virtual diferente.

¿Por qué necesitas cambiar tu domicilio IP con una VPN?

Hay muchas razones por las que las personas cambian su ubicación con un VPN. Algunas de ellas incluyen:

  • Mejores ofertas en productos y servicios digitales: Muchos negocios en línea muestran y cobran precios diferentes para los mismos productos según la ubicación del usuario. Con un VPN, puedes obtener los mejores precios sin importar la ubicación. 
  • Desbloquear contenido georrestringido: Muchos sitios web gratuitos de películas y servicios de transmisión tienen contenido variado según la ubicación desde la cual el usuario los accede. Usando un VPN, puedes falsificar tu ubicación y obtener acceso al paquete completo o, al menos, al contenido que de otra manera no estaría disponible para ti. 
  • Burlar la censura en internet: En países donde el gobierno ha impuesto censura en internet y monitorea activamente a sus ciudadanos, un VPN es una excelente manera de eludir y mantener tu privacidad. A menudo, la censura limita y restringe a los usuarios, pero un VPN libera y abre completamente el internet para tu uso. 
  • Seguridad y protección: Los VPN funcionan de manera efectiva para cifrar tu tráfico en línea, manteniéndolo oculto de miradas indiscretas de entidades maliciosas. Esto asegura que navegues por internet de manera privada, sin temor a ataques. 
  • Llamadas VoIP: Las llamadas de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) son una forma conveniente y económica de comunicarse en línea. Sin embargo, terceros pueden acceder y analizarlas, lo que compromete la privacidad. Un servicio de VPN mantiene tus llamadas y detalles privados y sin detección. Cifra estas llamadas, lo que hace imposible que un tercero las descifre. 
  • Sortear restricciones de trabajo o escuela: A menudo, el acceso a internet en el trabajo o la escuela está restringido para evitar el acceso a contenido no relacionado con el trabajo o los estudios. Con un VPN, puedes acceder fácilmente a contenido previamente bloqueado.