La mejor VPN gratuita de 2023: Comparación de los 13 mejores servicios

Jorge Felix  - Cybersecurity Expert
Última actualización: Junio 19, 2023
Tiempo de lectura: 12 minutos Información
Share

Si desea obtener la mejor VPN gratuita disponible en la actualidad, le ENCANTARÁ esta guía (actualizada periódicamente). Probamos más de 30 VPN que se anuncian como gratuitas.

Lejos quedaron los días cuando las VPN eran un arcano juguete de lujo para el uso exclusivo de los más paranoicos internautas del mundo. Se han convertido en una necesidad que todo internauta debería de tener para mantener las amenazas cibernéticas neutralizadas. Pero los costos propios de tener un servicio de VPN de buena calidad todavía ahuyentan a los nuevos usuarios en algunos casos. Al mismo tiempo, las opciones gratuitas que hay en el internet no tienen la solidez para proteger el anonimato, la privacidad y la seguridad de sus usuarios de forma eficaz. Así que, luego de una investigación exhaustiva, hemos reunido una lista de las mejores VPNs gratis que cualquier usuario puede usar con un grado de confianza razonable.

Lo que para muchos fue una teoría conspirativa, se convirtió en una realidad incuestionable: hay instituciones gubernamentales que espían a sus ciudadanos constantemente. Y no, no es como que todos los dispositivos digitales del país están interferidos directamente por el gobierno. Más bien sucede que los proveedores de servicios de internet ayudan a los gobiernos y sus agencias con este trabajo. Así que la mejor forma de evadir tal vigilancia en la mayor medida posible es usar una VPN. Una que se ajuste a tu presupuesto, de preferencia.

Muchos proveedores de internet de la actualidad compilan datos sobre sus clientes, registran sus actividades y le dan la información a las autoridades sobre pedido.

Hay otros casos en los que las compañías de internet venden la información de sus usuarios a las compañías de publicidad que pueden aprovecharla para enviar publicidad individualizada a diversos individuos en todos los sitios web que visitan.

La recolección constante de información por parte de los proveedores de internet mientras navegas la web es una de las muchas razones por las que tantas personas recurren a las VPNs para garantizar que sus actividades digitales se mantengan privadas y anónimas.

Una VPN protege a sus usuarios tanto en redes privadas como públicas enmascarando sus identidades e incorporando otras medidas de seguridad. Ya sea que uses un sitio de WiFi público, o la red privada de tu hogar, la VPN te mantiene protegido.

Pero los beneficios de las VPN cuestan. Hay que pagar un precio para tener privacidad en línea, y no siempre está al alcance de todos los internautas. Y ahí es donde vienen la caso las VPNs gratuitas.

Muchos servicios de VPN gratuitos no ofrecen servicios comparables a los de sus pares comerciales. Sin embargo, de todas formas se puede hacer la prueba con algunas VPNs gratuitas que ofrecen las mejores prestaciones para tener un mínimo de seguridad garantizado.

En este artículo demostraremos trece de las mejores VPNs gratuitas. Sigue leyendo para que puedas descubrir la opción que mejor se ajuste a tu estilo de vida en internet.

Ojeada rápida a las cinco mejores VPNs gratuitas

Si tienes prisa o te urge saber cuáles son las mejores opciones y no quieres tener que leer las trece reseñas que ofrecemos a continuación, aquí te decimos cuáles son las cinco mejores VPNs. Puedes empezar a usar cualquiera de ellas de inmediato y proteger tu privacidad digital sin costo.

  1. ProtonVPN. La mejor VPN gratuita, sin límites de datos ni anuncios y amplia compatibilidad.
  2. Windscribe. Una buena VPN que no guarda bitácoras pero limita el uso de datos a 2GB mensuales.
  3. TunnelBear. Un servicio gratuito muy práctico, de fácil registro, pero que solamente te da 500GB mensuales.
  4. Hide Me. La versión gratis no requiere de una cuenta y permite hasta 2GB de uso mensual.
  5. CyberGhostVPN. No requiere registro para el periodo de prueba gratuito, pero dura un solo día.

Beneficios de una VPN gratuita

Mientras que el bien conocido proverbio “no hay lonche gratis” no deja de ser cierto, las ventajas de usar una VPN exceden por mucho al uso de internet sin protección alguna.

Usar una VPN es particularmente fundamental en 2023, cuando el mundo digital no deja de sufrir los golpes de las incesantes brechas de datos y de crímenes digitales contra individuos y organizaciones por igual.

Para muchos, las redes VPN son una solución largamente esperada para que los internautas puedan proteger su vida digital y mantener su privacidad incólume. Además de prestar tal servicio, las VPN también ayudan a accesar sitios web bloqueados en cualquier lugar del mundo con un simple “click.”

La tecnología criptográfica que despliegan las VPNs permite que los internautas tengan una opción segura para desarrollar sus actividades digitales dentro de un ambiente local seguro, anónimo y privado. Además también tienen la ventaja de desbloquear la censura y garantizar el anonimato de forma que, incluso en los países más represivos, pueden devolverle al usuario la libertad de información característica del internet.

Las trece mejores VPNs gratuitas

Una vez que hemos cubierto todo lo fundamental, es hora de listar a los mejores proveedores y sus reseñas respectivas para que puedas compararlos y elegir alguno.

La lista incluye solamente las VPNs gratuitas más seguras que no provocan dolores de cabeza adicionales para sus usuarios y que tampoco ponen su privacidad en riesgo, que es lo que sucede con la mayor parte de las VPNs gratuitas.

1. ProtonVPN