Además de la protección contra ciberdelincuentes y anunciantes, cambiar tu dirección IP también te permite acceder a contenido restringido geográficamente. Al conectarte a un servidor en otro país, puedes eludir bloqueos y disfrutar de contenido que normalmente no estaría disponible en tu región.
Es importante tener en cuenta que cambiar tu dirección IP no es ilegal ni te convierte en un hacker. Es una herramienta legítima para proteger tu privacidad y tomar el control de tu experiencia en línea.
Ahora que hemos establecido la importancia de cambiar tu dirección IP, en el siguiente artículo exploraremos diferentes métodos y herramientas que puedes utilizar para lograrlo de manera segura y efectiva. Mantente atento y descubre cómo puedes proteger tu privacidad en línea cambiando tu dirección IP.
Guía rápida para alterar tu domicilio del Protocolo de Internet (IP)
¿Tienes prisa? Así es como lo haces rápidamente:
- Regístrate en un VPN confiable, nuestros expertos en privacidad y expertos en ciberseguridad (incluyéndome a mí) recomiendan ExpressVPN como el mejor VPN para este propósito (por varias razones).
- Instala la aplicación del VPN, si has elegido ExpressVPN, tiene una aplicación para todos los dispositivos conocidos, lo que facilita mucho su uso.
- Conéctate a un servidor disponible en el país del cual deseas obtener la dirección IP (por ejemplo, si necesitas una IP de Estados Unidos estando fuera de él, puedes conectarte a un servidor VPN en Estados Unidos).
- Eso es todo, una vez conectado al servidor VPN seleccionado, tu dirección IP del país debería haber cambiado.
¿Cómo funciona un domicilio IP?
Así como tienes una dirección física que lleva a cualquier persona a tu casa, también tienes una dirección en línea. Internet la denomina como tu dirección IP.
En términos técnicos, tu dirección IP es un número único asignado a tu dispositivo como identificador en línea.
Ya sea tu teléfono móvil, tu computadora portátil u cualquier otro dispositivo con acceso a internet, cada dispositivo tiene una dirección IP única que recibe de tu proveedor de servicios de internet (ISP).