Geospoofing tu ubicación en Google Chrome y Mozilla Firefox

Jorge Felix  - Cybersecurity Expert
Última actualización: Julio 22, 2023
Tiempo de lectura: 14 minutos
Share

Aprenda qué es la suplantación de identidad geográfica y cómo falsificar la ubicación geográfica de su navegador para eludir las restricciones de contenido mientras se mantiene seguro en línea usando VPN.

La suplantación de identidad geográfica responde a las restricciones geográficas, siendo estas últimas las restricciones sobre el contenido dentro de una ubicación específica. Significa que no podría ver si estuviera fuera de la ubicación o de la lista de ubicaciones. Sin embargo, con una VPN, puede resolver este problema rápidamente, ya que ayuda a cambiar su dirección IP a una desde la ubicación deseada. Pero eso no es todo para lo que la suplantación de identidad es adecuada; también puede proteger su tráfico y datos de miradas indiscretas. Solo las mejores VPN pueden falsificar y proteger su dirección IP y ubicación, incluidas las tres enumeradas en este artículo.

Las restricciones geográficas son medidas administrativas que muchos servicios de internet utilizan para acotarla disponibilidad de sus productos. Por ejemplo, todos los servicios emisores de vídeo legales suelen ofrecer diferentes catálogos de contenido a clientes dependiendo del país en el que se encuentren y de las licencias que tenga el servicio para distribuir determinados títulos en cada territorio. La ubicación geográfica de un usuario de internet suele quedar determinada por su domicilio IP.

Una VPN de buena calidad puede resolver el problema de las restricciones geográficas para sus usuarios asignándoles un domicilio IP diferente al propio, determinado por la ubicación del servidor que está usando el cliente. Pero además de disimular el domicilio IP de cada cliente la de VPN también es que el lujo de datos que entra y sale de cada dispositivo cifrándolo para que ningún observador externo pueda monitorearlo.

Aunque sea vuelto la práctica prevalente hay muchos internautas que no tienen mira más remota idea de porque sus dispositivos y navegadores de web solicitan tener acceso a su localización. La mayor parte del tiempo, la mayoría de los usuarios simplemente lo permiten.

Tener un dispositivo asociado con un lugar específico puede ser muy práctico para etiquetar fotos, ordenar comida y que Uber sepa a dónde necesita pasar a recogerte, pero igual que todo lo tecnología digital también tiene su lado oscuro. Puesto que tu localización queda expuesta para las aplicaciones dedicadas y terceros actores hay un riesgo de que tu privacidad sufra.

Sí tales riesgos a tu privacidad te inquietan hay algunos métodos que puedes usar para protegerte. Puedes negarles a tus aplicaciones el acceso a tu ubicación o puedes disimularla.

disimularla significa hacer que tu ubicación disponible para el internet sea la de un lugar en el que no estás. hay 3 métodos para falsificar dicha ubicación. Puedes usar una VPN, jugar con los ajustes de ubicación, o utilizar una extensión de navegación.

En este artículo explicaremos los 3 métodos en detalle porque hay ocasiones en las que un solo método no es suficiente.

Usar una VPN para falsificar tu dirección física (guía rápida)

Disimular tu localización para que parezca completamente diferente el resto del internet es sumamente fácil con un VPN. Simplemente hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Primero que nada, hay que suscribirse a un servicio VPN de clase premium. Recomendamos ExpressVPN.
  2. Después busca y descarga la aplicación dedicada o el cliente de escritorio qué tu nuevo proveedor de servicios VPN ofrece para sus usuarios. Instálala.
  3. Inicia el recién instalado software y entra a la red de servidores utilizando las credenciales de tu cuenta.
  4. Elige un servidor de la red perteneciente al país cuya ubicación deseas simular y conéctate.
  5. A partir de este momento ya puedes realizar todas tus actividades en internet como si estuvieras dentro del país del servidor que selecciona este punto si sucediera que todavía no puedes desbloquear algunos sitios web o servicios entonces asegúrate de limpiar el caché de tus navegadores y borrar todas las cookies.