Los sitios de búsqueda populares, incluyendo Google, Yahoo y Bing, rastrean oficialmente las actividades en línea de los usuarios. Estos sitios de navegación mantienen un registro de las búsquedas, cookies del navegador, direcciones IP, ubicación e información del dispositivo para las agencias de publicidad, lo que aumenta el riesgo de violaciones de privacidad. Ahí entran en juego los motores de búsqueda privados. Estas plataformas no registran las actividades de los usuarios y evitan que otras entidades de seguimiento web obtengan tus rastros. Esta guía lista los mejores motores de búsqueda que puedes usar para una navegación privada, segura y anónima en internet.
¿Crees que hacer búsquedas en Google simplemente en modo incógnito mantiene tus búsquedas privadas? En realidad, no es así. Tus consultas nunca son privadas a menos que busques alternativas más seguras, sin importar qué motores de búsqueda utilices.
Cuando alguien se refiere a los motores de búsqueda, puedes asumir con seguridad que están hablando de Google. Según las estadísticas de Junio de 2023, atrae el 96.12% del tráfico de búsqueda móvil en todo el mundo. Si bien la participación de Google en computadoras portátiles/escritorio es ligeramente menor, con un 83.08%, también es el principal motor de búsqueda de escritorio.
Según las estimaciones de la industria de Internet Live Stats, Google maneja casi 4 mil millones de búsquedas al día en promedio. Y el número de personas que utilizan el gigante de las búsquedas diariamente ronda los 1.7 billones.
Estas estadísticas muestran cuán dominante es Google en el mercado. También insinúa el potencial tesoro de datos que Google posee, ya que rastrea tus búsquedas, como ya sabrás.
Pero eso no significa que sea el único motor de búsqueda responsable de violar la privacidad de los usuarios. En cambio, las herramientas relativamente menos populares como Yahoo, Bing y otros también practican la misma estrategia de obtención de beneficios, es decir, monetizar los datos de los usuarios.
Precisamente, todos los principales motores de búsqueda como Google sirven como herramientas de recopilación de datos para empresas de publicidad, ayudándoles a dirigirse a ti con anuncios específicos.
Por lo tanto, a menos que uses un motor de búsqueda seguro, tu información termina en manos de un tercero y tú (el usuario) te conviertes en el producto.
Para que te des una idea, a continuación, hay algunos de los datos que Google y otros motores de búsqueda muy usados recolectan cuando los usas:
- Argumentos de búsqueda.
- Cookies de tu navegador.
- Ubicación física.
- Domicilio de IP.