Todos conocemos la sensación de paranoia que sentimos al proporcionar nuestra información personal a un sitio web. Pensamos, “¿qué pasa si venden mis datos?” o “¿qué pasa si este sitio web es hackeado y se filtra mi información?”
Estas son preocupaciones válidas; por eso, muchas personas han recurrido a DuckDuckGo en los últimos años como su motor de búsqueda preferido. Con DuckDuckGo, no tienes que preocuparte por tu privacidad. En esta detallada reseña, analizaremos qué hace que DuckDuckGo sea tan excelente y cómo puede beneficiarte.
¿Qué es DuckDuckGo?

En el mundo de los motores de búsqueda, DuckDuckGo es parte de una nueva generación conocida como motores de búsqueda privados. Nuestro término “privado” se refiere a ellos en contraposición al líder del mercado, Google. Además de recolectar datos de los usuarios, Google tiene una mala reputación en cuanto a privacidad.
Google rastrea todo lo que buscas y en lo que haces clic mientras utilizas su sitio. Luego utilizan estos datos para los siguientes fines:
- Publicidad dirigida
- Rastreo de ubicación
- Mejora de la usabilidad
- Ajuste de algoritmos
- Identificación de tendencias y análisis
- Mostrar anuncios dirigidos
Por otro lado, DuckDuckGo no recopila ningún dato de usuario. Esto significa que no pueden vender tus datos a anunciantes ni utilizarlos para mostrarte anuncios personalizados. Además, DuckDuckGo no almacena tu historial de búsqueda. Por lo tanto, incluso si su sitio es hackeado, no tendrían datos de usuario que los hackers puedan explotar.
Como resultado, DuckDuckGo está ganando popularidad cada vez más. A pesar de la competencia de gigantes como Google, este motor de búsqueda privado ha ido ganando popularidad gradualmente. Sin embargo, recibe alrededor de 3 mil millones de búsquedas al mes, lo cual es un buen número.
Historia de DuckDuckGo
DuckDuckGo fue lanzado en 2008 por Gabriel Weinberg. Fue motivado a crear DuckDuckGo porque no le gustaba cómo Google manejaba los datos de los usuarios.
Aquí hay algunas preocupaciones que Weinberg ha destacado:
- Rastreo de usuarios: Los usuarios también pueden ser rastreados a través de cookies mientras navegan por la web. Como se basa en direcciones IP, esto no necesariamente se anonimiza. Sin embargo, Google afirma lo contrario. Sea cual sea el caso, Google puede crear perfiles detallados que se pueden utilizar con fines de marketing.
- Cookies: Google también utiliza cookies para mostrar anuncios dirigidos. Una cookie es una pequeña pieza de datos enviada desde un sitio web y almacenada en tu computadora por tu navegador web.
- Uso del desarrollo de información: A veces, los clientes que pagan parecen tener un nivel de lealtad más alto por parte de Google que los usuarios comunes. El servicio de correo electrónico gratuito de Google, Gmail, ha sido expuesto por permitir que los desarrolladores accedan a las listas de contactos de los usuarios.
- Rastreo de ubicación: Weinberg afirmó que Google rastrea tu ubicación incluso cuando no estás utilizando ninguno de sus servicios. Esto se hace a través de tu historial de búsqueda y los datos de ubicación del dispositivo.
Weinberg no es ajeno al mundo de los motores de búsqueda. En 2006, creó NamesDatabase, un sitio web de redes sociales que fue adquirido por Classmates.com en 2007.
Después de dejar NamesDatabase, Weinberg comenzó a trabajar a tiempo completo en DuckDuckGo. El nombre “DuckDuckGo” proviene del juego infantil “Duck, Duck, Goose” (Pato, Pato, Ganso). Weinberg eligió este nombre porque refleja la forma en que funciona su motor de búsqueda.
Cuando buscas algo en DuckDuckGo, obtienes resultados de varias fuentes, incluyendo pero no limitado a Google, Wikipedia y Yahoo Respuestas.
Varias campañas importantes ayudaron a que DuckDuckGo se hiciera famoso en los años siguientes. Como parte de estos esfuerzos, DuckDuckGo hizo que toda la navegación fuera anónima y lanzó el famoso anuncio en carteles que decía: “Google te rastrea. Nosotros no”. Este anuncio se hizo viral y ayudó a DuckDuckGo a atraer a muchos nuevos usuarios.
Nueve características de privacidad en DuckDuckGo
Como motor de búsqueda centrado en la privacidad, DuckDuckGo tiene varias características que lo distinguen de otros motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo.