La reducción de velocidad de Internet es común entre los proveedores de redes móviles y los proveedores de servicios de Internet (ISPs), pero la mayoría de los usuarios no saben esto.
La mayoría de los proveedores de servicios de Internet limitan el ancho de banda de los usuarios finales, generalmente ralentizando las actividades de las personas en Internet. Te verás más afectado si consumes mucho contenido en Internet, como la transmisión de películas, los juegos en línea, la transmisión de música y mucho más.
Los usuarios pagan por el Internet, pero en la mayoría de los casos son engañados por los proveedores de servicios de Internet sin saber lo que está sucediendo en el fondo. Sin embargo, no todos los proveedores de servicios de Internet hacen esto. Necesitas realizar pruebas de velocidad consistentes (más adelante se hablará más de esto) para asegurarte de que tu ISP esté limitando tu ancho de banda.
Si notas que tu ancho de banda está limitado, entonces es hora de luchar y reclamar lo que te pertenece. Puede que te preguntes cómo. No te preocupes, este artículo te mostrará cómo detener la reducción de velocidad de Internet fácilmente.
¿Qué es exactamente la reducción de velocidad de internet?
La reducción de velocidad de Internet también se conoce como limitación de ancho de banda. Los proveedores de servicios de Internet limitan tu ancho de banda una vez que consideran que has alcanzado tu límite de ancho de banda mensual. Esto seguramente ha llamado tu atención y probablemente te estés preguntando: “¿Está mi ISP vigilando mis películas en línea?” La respuesta es sí. Por eso es crucial detener el rastreo del ISP.
Volviendo a la reducción de velocidad de Internet, tu ISP determina tu límite mensual, pero en la mayoría de los casos, el límite no es justificable.
A veces, no es necesario que alcances tu límite de datos mensual para que tu Internet sea reducido por tu ISP. El ISP generalmente decide limitar el límite de datos para áreas específicas, sitios web que utilizas, ubicaciones o para obtener más ganancias.
Y a veces lo hacen para aliviar la congestión. En lugar de aumentar su infraestructura para acomodar más tráfico, reducirán tu ancho de banda. Los perdedores son los usuarios finales que sufren las deficiencias del ISP.
Algunos proveedores de servicios de Internet suelen ser justos y te cobrarán menos mensualmente cuando tu Internet se vea reducido. Algunos también te avisarán con anticipación si tu región ha sido limitada por alguna razón y te cobrarán menos.