Seguramente has escuchado alguna vez que las violaciones contra los derechos de autor y contra la privacidad individual van de la mano con BitTorrent. Ya que estás leyendo este artículo, seguramente quieres aprender a descargar torrents sin arriesgar tu seguridad. Y llegaste al lugar preciso, aquí te mostraremos la forma fácil y correcta de hacerlo.
El protocolo BitTorrent es un método de compartir datos en el internet que se usa muchas veces para la distribución de contenido protegido por las leyes de propiedad intelectual. Muchos países tienen leyes estrictas contra el acceso y la descarga de material con derechos de autor, y llegan al punto de declararlo criminal. Más aún, como tu domicilio de IP es visible para miles de usuarios de la red de BitTorrent que estén activos en los mismos enjambres que tú. Dicha exhibición de tu domicilio digital te hace vulnerable a ataques y otras amenazas. Sin embargo, puedes utilizar algunas herramientas y recursos para descargar torrents con toda seguridad.
Muchos usuarios de internet no dejan de preguntarse por los riesgos involucrados en el uso de BitTorrent. Es un hecho que sus preocupaciones están bien fundamentadas porque descargar archivos usando BitTorrent puede ser muy arriesgado.
No es solamente que te puede ocasionar problemas relacionados con las leyes de protección intelectual. Además, te puede llevar a severos problemas al llevarte a encontrar aplicaciones, películas, o programas de televisión que puedan exponer tus dispositivos a los virus, malware, o hackers.
Afortunadamente, mantener tus huellas ocultas mientras estás usando BitTorrent no es tan complicado como podrías pensar. Hay muchas herramientas que te permiten esconder tu domicilio IP de cualquier tercer actor en el internet. Dichas formas incluyen las descargas mediante nube, las VPN, los servidores proxy gratuitos y otras más.
Muchas de las herramientas ya mencionadas están disponibles sin costo, aunque algunas requieren de hacer un pago relativamente pequeño.
Pero, como suele suceder en todos los servicios gratuitos, pueden ser lentos o frágiles y no darte la protección adecuada que necesitas mientras descargas archivos de BitTorrent.
Es bien obvio que la red de BitTorrent no está diseñada para proteger el anonimato de sus usuarios. Si quieres descargar torrents anónimamente tienes que tomar ciertas medidas que protejan tu identidad mientras estás activo.
Entraremos en detalle un poco más adelante acerca de los pasos específicos que hay que seguir, pero antes repasemos los conceptos básicos.
Guía rápida: descargar torrents con seguridad
- Usa una VPN – Usar una VPN para torrentear debería de ser tu costumbre bien establecida. La VPN cifra tu tráfico y evita que tu ISP te monitoree.
- Usa un antivirus de buena calidad – Necesitas un antivirus para encontrar el malware que puede venir incluído en muchos torrents y que es una amenaza para la seguridad e integridad de tus dispositivos.
- Elige las semillas correctas – Hay que seleccionar los torrents con más actividad para que la multitud de usuarios que los descargan o comparte sirvan para disimular tu participación. Además todo es más rápido así.
- Lee los comentarios de otros usuarios – Hay que aprender a separar la paja del trigo con los comentarios de otros torrenteros de forma que se conviertan en información útil.
- Únete clubes de torrents – Los clubes privados de BitTorrent tienen contenido de la mayor calidad y de seguridad incuestionable casi siempre.
- La caja de arena – Crea un ambiente protegido para descargar tus torrents y almacenarlos hasta que estés seguro de que no son problemáticos.
- Cuidado con los archivos ejecutables – Suelen ser archivos infectados con mayor frecuencia que lo demás.
¿Qué es entonces el BitTorrent, exactamente? El protocolo BitTorrent es simplemente un algoritmo para compartir información digital en la forma de archivos. Es en sí mismo legalmente neutro.
¿Qué es BitTorrent?
¿Qué es entonces el BitTorrent, exactamente? El protocolo BitTorrent es simplemente un algoritmo para compartir información digital en la forma de archivos. Es en sí mismo legalmente neutro.
Sin embargo, sucede que la mayoría del contenido disponible en la red de BitTorrent está protegido por las leyes de derechos de autor. Eso significa que legalmente no deberías de estar descargándolo y hacerlo es una forma de romper la ley, a menos que tengas la fortuna de vivir en uno de los tres países del mundo que no consideran que la piratería sea ilegal en determinadas circunstancias.
¿Cómo funcionan las redes P2P para compartir archivos?
BitTorrent es un poco diferente de las otras formas convencionales de compartir archivos. Mientras que un sitio web normal almacena todos los archivos en un servidor central, o en una nube que funcione como tal, el protocolo BitTorrent usa las computadoras de todos los individuos involucrados en la distribución de cierto archivo específico para almacenar la información. De ahí el nombre de par a par (P2P).
El enjambre rompe los archivos en unidades más pequeñas que faciliten las operaciones de transferencia, intercambio y ubicación del conjunto completo. El protocolo también incluye la receta con la que dichas unidades se vuelven a armar en el cliente de cada usuario para hacer una copia fiel del archivo original. Esto significa que cualquier archivo que estés descargando también está disponible desde tu computadora para que otros usuarios descarguen la porción que tú ya tienes disponible.
¿Pero qué es lo que hace a BitTorrent en la forma más rápida de compartir archivos?
Con la red de BitTorrent la carga de trabajo se distribuye a través de todo el enjambre de usuarios que están en línea en un momento dado. Un enjambre es el conjunto de usuarios que están involucrados en la transferencia de un torrent individual. Entonces las transferencias no dependen de la capacidad de un servidor central, sino que resultan de todas las computadoras del enjambre funcionando en paralelo. Además, también puedes subir tus archivos antes de que tu descarga haya concluido.