La navegación anónima en internet ya no es la fantasía técnica de los internautas más paranoicos. Más bien se ha convertido en una necesidad para todos los usuarios, dado el incremento brutal de rastreo por internet que tenemos hoy en día. Afortunadamente no es difícil tener un nivel aceptable de anonimato y privacidad al usar internet. Usar herramientas simples como las VPNs o servidores proxy, prevenir fugas de números IP, usar mensajería cifrada y aplicaciones dedicadas de correo electrónico, así como adoptar las mejores prácticas de ciberseguridad contribuyen significativamente a tu anonimato en línea. Esta guía explica en detalle varias formas de usar el internet anónimamente en cualquier lugar del mundo.
La importancia de la privacidad por internet se ha vuelto una tendencia en constante alza en la actualidad, con muchos usuarios tratando de mejorar sus condiciones de anonimidad.
Los proveedores de servicios de internet, navegadores, motores de búsqueda, hackers y gobiernos no dejan de monitorear a los internautas constantemente. Incluso la navegación de web “incógnito” es insuficiente para proteger la privacidad de los usuarios en línea.
Dicho todo eso hay muchas formas que impiden que dichos partidos rastreen tus actividades en línea mientras ocultan tu identidad. Desafortunadamente, siendo 2023 un año muy tecnológico, el internet anonimizado puede lucir imposible bajo cualquier escenario.
Sin embargo, si te intenresa mantenerte anónimo en internet, esta guía te será útil para aprender formas efectivas de protegerte en ese sentido.
Formas fáciles de usar internet anónimamente: un vistazo rápido
- Usa una VPN para cifrar tu tráfico de internet.
- Selecciona un browser que te proteja del rastreo digital.
- Usa un proxy para ocultar tu domicilio IP.
- Cámbiate a un motor de búsqueda privado.
- Integra las extensiones pertinentes a tu navegador para evitar publicidad y rastreadores.
- Ten cuidado del rastreo de tus actividades de los gigantes tecnológicos.
- Evita las conexiones públicas de WiFi, asegúrate de tener una VPN activa siempre si tienes que usarlas.
- Usa servicios como BugMeNot para accesos privados.
- Usa un servicio de correo electrónico anónimo para que no te rastreen.
- Usa métodos de pago anonimizados como tarjetas de regalos y criptomonedas.
- Prueba redes descentralizadas con I2P.
Formas de usar el internet anónimamente
Ya sea que gustes transmitir videos, navegar la web o hacer descargas anónimamente, hay buenas formas de garantizar la privacidad de tus actividades.
Los métodos en cuestión juegan un papel vital en prevenir que sitios web o extensiones de navegación sigan rastreando tu domicilio de IP. También puedes evitar ubicaciones geográficas, identificación de dispositivos, y detección de navegador y sistemas operativos.
Así que, sin más formalidades, aquí te presentamos algunos métodos para proteger tu anonimidad digital.
1. Usa una VPN
Las VPNs se han convertido una herramienta estándar para usar el internet con toda seguridad y anonimidad. Una vez que tu dispositivo está conectado a una VPN confiable, tu conexión queda protegida. Los servicios incluyen protocolos especializados que garantizan el cifrado de todo tu tráfico de forma que, incluso si tus datos quedan interceptados, nadie pueda reconstruir tus actividades si no tiene las llaves de cifrado.
Una buena conexión de VPN también oculta tu domicilio de IP por que la red te asigna un número IP diferente que corresponde a tu servidor VPN.
Los domicilios de IP son números únicos que se usan para identificar cada dispositivo individual que está conectado al internet. Un número de IP puede revelar una buena aproximación a tu ubicación geográfica también. Entonces una VPN esconde tu domicilio de IP auténtico para que quien sea que esté monitoreando tus actividades en línea solamente puedan ver el domicilio de tu servidor VPN. Así, ningún sitio web puede ver tu domicilio de IP auténtico, y así tampoco te puede ubicar geográficamente ni tratar de adivinar tu identidad.
Si necesitas enviar o recibir contenido, ya sea en el trabajo, la escuela o cualquier lugar de forma anónima, la VPN es la herramienta ideal. Te ayuda a permanecer anónimo sin comprometer otras ventajas. Además, las mejores VPNs no mantienen bitácoras de tus actividades o los sitios web que visitas, de forma que tu privacidad está garantizada con sus servicios.
Sin embargo, no todos los proveedores de VPN cumplen con todo lo que prometen en su publicidad. Hay muchas que no te darán la anonimidad, seguridad y privacidad que anuncian. Por eso es crucial elegir una VPN confiable de la mejor reputación en el mercado, que tenga un servicio de primera categoría y que no conserve bitácoras de ningún tipo sobre las actividades de sus clientes. Las políticas de cero bitácoras aseguran que no queden registros de tus actividades digitales, de forma que ningún tercero puede usar la VPN como fuente de evidencia.
Para elegir una buena VPN hay que separar el trigo de la paja, y no es una tarea obvia. Por eso te ofrecemos a continuación información relativa a algunas de las mejores VPNs disponibles en el mercado que te podemos recomendar con toda confianza después de haberlas probado exhaustivamente.
1. ExpressVPN
