La web oscura es una sección del internet a la que sólo puedes entrar usando una herramienta específica. Está compuesta de sitios y enlaces Onion, que no pueden usarse con los navegadores web típicos (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, o Safari). Es necesario usar el navegador Tor, que es esa herramienta específica que mencionamos. Tor canaliza tu tráfico por una serie de nodos en la red Tor que garantizan la anonimidad y privacidad de tu tráfico.
La web oscura está asociada comúnmente con prácticas y actividades ilegales. Los medios de comunicación la pintan como el lugar donde puedes traficar en todo lo ilegal desde drogas, pasaportes falsos, armas, y más.
Hay un elemento de verdad detrás de ésas historias, pero suelen también estar exageradas o sensacionalistas. En realidad, la web oscura incluye muchas cosas constructivas que no puedes encontrar en el internet “normal”.
Prende tu linterna de mano para sumergirte profundamente en los más oscuros lugares de internet. El artículo incluye algunos de los mejores sitios oscuros que puedes visitar con toda seguridad y confianza. Algunos de estos sitios tipo Onion son muy útiles, y algunos otros son simplemente divertidos.
Nota:
Necesitas tener un navegador Tor instalado en tu sistema para poder abrir los enlaces Onion que son la regla en la red oscura.
La guía rápida de los mejores sitios .onion disponibles en la red oscura
- DuckDuckGo – El motor de búsqueda más importante de la red oscura. No usa rastreadores, no registra ni guarda tus datos personales.
- The Hidden Wiki – Es la versión de wikipedia oculta. Contiene la más amplia colección de enlaces .onion para que puedas explorar la red oscura.
- Daniel – Tiene una gama muy amplia de vínculos .onion categorizados para facilitarte la navegación por la red oscura.
- ProPublica – Sitio de periodismo de investigación que publica artículos provocativos en una serie de tópicos desde las finanzas hasta la política y más.
- Sci-Hub – Te permite el acceso a una colección de artículos científicos hechos por investigadores y expertos en diversos campos.
- Hidden Answers – Es la plataforma de la web oscura donde se pueden hacer todas las preguntas sin temor a la censura.
- SearX – Un motor de búsqueda de la red oscura que admite las consultas más detalladas.
- Facebook Onion site – Una versión de Facebook para la red oscura con el propósito de permitir a los habitantes de países represivos el uso de la red social.
- SecureDrop – Diseñada para que los delatores (whistleblowers) puedan compartir información con periodistas de forma segura.
- BBC Tor Mirror – Un sitio onion especial de la BBC que ofrece su contenido a los usuarios de países con amplia censura.
Los mejores sitios de la web oscura en 2023

Es posible navegar por la red oscura a pesar de que no tiene ningún motor de búsqueda muy amigable. Afortunadamente, algunos sitios muy útiles te pueden ayudar a recorrer el panorama general de dicha red mientras localizas el mejor contenido.
Aquí te mostramos algunos de ellos. Puedes elegir el sitio que mejor te parezca y empezar a surfear. Pero no te olvides que son sitios que solo pueden verse mediante un navegador Tor.
1. DuckDuckGo

DuckDuckGo es el sitio de búsqueda privado más popular. A diferencia de otros motores de búsqueda ni almacena ni distribuye datos personales de los usuarios. Afortunadamente también está disponible en el internet abierto.
Es una opción excelente si quieres navegar la web protegiendo tu anonimato. DuckDuckgo sabe proveer buenas respuestas a tus preguntas sin monitorear tus hábitos digitales.
También se puede usar en la web oscura puesto que incluye enlaces .onion. Este buscador te da una capa adicional de privacidad y anonimato para navegar las simas más profundas del internet.
- Vínculo: https://3g2upl4pq6kufc4m.onion/
2. The Hidden Wiki
