¿Qué es la sextorsión? ¿Cómo puedo evitarla?

Jorge Felix  - Cybersecurity Expert
Última actualización: Julio 12, 2023
Tiempo de lectura: 29 minutos
Share

El artículo explica la información esencial sobre la sextorsión, así como las formas de prevenirla y de lidiar con ella cuando sucede.

La sextorsión se está convirtiendo en una amenaza de seguridad cada vez más frecuente en nuestro entorno en internet. Es perjudicial y a menudo afecta a menores, lo que la convierte en un grave problema para las víctimas. Afortunadamente, hay mucho que puedes hacer para evitar caer en este problema si estás lo suficientemente informado.

La sextorsión es una actividad delictiva. Puedes pensar en ella como un tipo de extorsión en la cual el elemento de chantaje tiene que ver con material o actividades sexuales. La sextorsión se está convirtiendo en una preocupación en varias jurisdicciones. Puede dañar a diversas personas, desde menores hasta adultos, hombres y mujeres. Tiene efectos psicológicos profundos en sus víctimas e incluso puede llegar a causar daño físico. Y un problema adicional es la vergüenza que a menudo causa a la víctima, ya que puede negarse a denunciarlo.

A medida que las redes sociales siguen creciendo en popularidad, al igual que las aplicaciones de mensajería y los sitios web y plataformas de citas en línea, el intercambio de material sexualmente explícito no es tan raro como solía ser. Y las omnipresentes cámaras web y cámaras de teléfono hacen que sea fácil para cualquier usuario crear videos (o que se produzcan a su costa, en secreto). Por lo tanto, a medida que el terreno fértil para la sextorsión sigue expandiéndose, cada usuario de internet debe tomar conciencia de ello. La conciencia es el primer paso preventivo en este y cualquier otro problema de seguridad digital.

Esta guía te explicará qué es la sextorsión y cómo sucede. También sugeriremos medidas para ayudar al lector a mantenerse a salvo de intentos de sextorsión.

Sextorsión: ¿Qué es? ¿A quiénes ataca?

La sextorsión es un tipo específico de extorsión en el cual el delincuente obliga a la víctima a proporcionarles material sexual, favores sexuales o dinero amenazando con distribuir material confidencial de la víctima, que también podría ser de naturaleza sexual.

El delincuente afirmará tener material comprometedor que involucra a la víctima (generalmente videos o imágenes sexuales). Luego, el atacante amenaza con hacerlo público ante familiares, amigos o el público en general a través de internet a menos que la víctima les proporcione aún más material sexual, realice servicios sexuales o pague un rescate. Estas amenazas son reales. Según las predicciones de expertos, aproximadamente la mitad de los delincuentes llevarán a cabo la amenaza.

Si bien aún se necesita investigar más sobre este tema, parece que las mujeres son las víctimas más frecuentes de sextorsión, especialmente cuando el objetivo del delincuente es que la víctima realice servicios sexuales. Por otro lado, los hombres parecen ser el objetivo preferido cuando el delincuente busca dinero. Este tema se ha convertido en un tema de discusión general en el Reino Unido, ya que varios casos de sextorsión han llevado a varios suicidios masculinos.

Historia de la sextorsión

La sextorsión es un fenómeno relativamente reciente que ha surgido con el avance de la tecnología y la popularización de internet. Aunque no existe una historia precisa y detallada de la sextorsión en sí misma, se pueden identificar varios eventos y factores que contribuyeron a su aparición y aumento en la sociedad.

El término “sextorsión” se utilizó por primera vez en California en 1950 para describir el acto de extorsionar a alguien utilizando material sexual comprometedor. Sin embargo, entonces no había conexión directa con el ámbito digital o internet, ya que las comunicaciones en línea aún no se habían desarrollado.