Las redes sociales y las citas en línea son signos de nuestros tiempos. Ambos fenómenos explotaron en la última década y el catfishing creció junto con estas explosiones, como era de esperar. En 2020, más de 23,000 residentes de Estados Unidos fueron víctimas de catfishing. Y eso fue durante la peor etapa de la pandemia de Covid-19. Además, considera el daño que causa. Esos 23,000 víctimas perdieron alrededor de 605 millones de dólares a manos de sus catfishers.
Entonces, ¿qué es exactamente eso del “catfishing” del que has estado escuchando? ¿Cómo puedes ser víctima de un catfishing? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Cuáles son las señales? ¿Qué puedo hacer para protegerme de un artista del catfishing? Si estas preguntas te preocupan, has llegado al lugar correcto. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el catfishing.
¿Qué es catfishing?
Un catfisher es un usuario de Internet que persuade falsamente a otro usuario de Internet sobre querer una relación romántica. El engaño generalmente implica crear una identidad falsa, con historias inventadas, fotos falsas y todo lo demás que el catfisher necesita para parecer completamente genuino.
Los catfishers vienen en muchas variedades. Algunos de ellos buscan más atención romántica de otra persona. Pero también existe una especie más mercenaria y maliciosa con motivaciones más oscuras. Muchos de ellos buscan ganarse la confianza de la víctima. Luego, atacan y piden dinero. Cuando la situación ha llegado tan lejos, pueden entrar en juego estrategias adicionales, como la sextorsión. Harán lo que sea necesario para obtener el dinero que desean.
Y ¿por qué se llama “catfishing”, preguntas? Bueno, nadie lo sabe. En 2010, hubo un popular documental llamado “Catfish” que contaba la historia de un joven que se enamoró de una mujer que tenía un perfil falso en Facebook. Sin embargo, el documental hizo conocido el término, no lo inventó.
A principios del siglo pasado, los pescadores solían enviar bagres junto con bacalao. Ambas especies son enemigas naturales, por lo que el bagre perseguía al bacalao. De esta manera, el bacalao permanecía activo, saludable y fresco, lo que resultaba en una mejor comida. Dado que los catfishers también acosan a su víctima, la palabra se popularizó.
¿Por qué hay personas que hacen catfishing?
Las personas se convierten en catfishers por una variedad de razones. No todos los “practicantes” de esta actividad tienen intenciones maliciosas, aunque ninguno de ellos puede considerarse un excelente ejemplar humano. Algunos buscan validación emocional, sí, en serio. Estas personas se sienten demasiado solas o atrapadas en una sociedad que no las valora porque no son lo suficientemente atractivas. Quieren “renacer” en línea con una nueva identidad que atraiga a personas que de otra manera nunca las notarían.
Sin embargo, no debemos olvidar que acosar y perseguir a otras personas es parte integral del proceso de catfishing. Por lo tanto, no hay nada inocente al respecto, y empeora a medida que continúa. Puede terminar implicando formas aún más graves de abuso.