El aumento de las amenazas de seguridad en línea también ha incrementado la disponibilidad de medios para mantenerte alejado de los ladrones en línea. Entre todos, el más prometedor es una Red Privada Virtual o VPN.
Afortunadamente, hoy en día existen numerosas VPN con servicios gratuitos y premium disponibles para ayudarte a proteger tu identidad en línea. Todas ellas afirman proporcionar el túnel más seguro para transmitir tus datos en línea.
Esta gran variedad ha dificultado la elección de la mejor VPN entre las buenas. En este punto, lo importante es que debes conocer todos los pros y contras de una VPN en particular antes de suscribirte a ella. Esto es importante no solo para tu seguridad en línea, sino también para tus limitaciones presupuestarias.
Para ayudarte a tomar una mejor decisión, PrivacySavvy sigue revisando diferentes VPN en detalle.
Continuando con esta práctica, ahora hemos elaborado esta extensa reseña de PureVPN. Sigue leyendo para descubrir qué tiene esta VPN para ofrecerte.
PureVPN: Panorama general
A veces, los experimentos pueden ofrecerte mucho más de lo esperado. PureVPN es el ejemplo perfecto de ello.
El servicio comenzó su trayectoria comercial en 2007 con servidores en solo 2 ubicaciones. En el mismo año, el número de servidores creció de 2 a 16. Desde entonces, PureVPN ha establecido un hito de éxito al cubrir todos los aspectos de la seguridad en línea.
Hoy en día, no solo los usuarios de escritorio y portátiles, sino también los usuarios móviles pueden ocultar sus identidades en línea a través de las aplicaciones de PureVPN. Esta podría ser la razón principal por la que cuentan con más de 3 millones de usuarios satisfechos, según su sitio web.
Con sede en Causeway Bay, Hong Kong, GZ Systems Limited, una empresa creadora de aplicaciones deportivas para Android, experimentó con un servicio personal de VPN en noviembre de 2006. Al año siguiente, lanzaron su fantástico producto como PureVPN para uso comercial.