Los servicios VPN tienen muy alta demanda por causa de los incrementos espectaculares que se han visto en las amenazas de seguridad digital de los últimos años. hay una extensa gama de redes de clase premium y gratuitas disponibles hoy en día, dificultando significativamente la selección correcta de un proveedor que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
Luego de una investigación extensa y una serie de pruebas exhaustivas elaboramos un análisis comparativo de especificaciones individuales entre dos marcas VPN de primera categoría: ExpressVPN Y Surfshark. ambos servicios se evaden bloqueos geográficos, funcionan bien con BitTorrent y pueden ofuscar el tráfico de sus clientes. También ofrecen prestaciones adicionales que incluyen túneles bifurcados, candados de red, múltiples conexiones simultáneas y compatibilidad con diversas plataformas. después de haberlos comparados mano a mano encontramos que ExpressVPN resultó ganador por sus sólidas prestaciones de seguridad, altas velocidades y facilidad de uso. En contraste Surfshark se lleva la partida ofreciendo servicios de calidad sobresaliente a menor precio.
La privacidad personal fue la última prioridad de los internautas del mundo por décadas. Después apareció Edward Snowden para demostrarnos El error en el que vivimos tantos años.
Todo es diferente en el universo post Snowden. Repentinamente, cosas como el anonimato, la seguridad y la privacidad digital se han convertido en prioridades fundamentales para muchos usuarios y, consecuentemente, la red virtual privada o VPN se ha convertido en una herramienta crítica por su potencia en asegurar dichas situaciones.
Así que la demanda para los servicios VPN ha explotado. y también la cantidad de proveedores ofreciendo, supuestamente, “la VPN más potente, segura, privada y anónima de la industria.” Naturalmente solo hay un puñado de servicios que pueden cumplir promesas tan serias. Surfshark y ExpressVPN se cuentan entre ellas.
Las mejores VPN son muy amistosas para los usuarios. pero se trata de una simplicidad engañosa. La maquinaria que respalda el funcionamiento que está detrás de las pocas pulsaciones de botón que el usuario debe hacer para que todo funcione es sumamente complicada. Más aún, requiere de gran cantidad de pericia e infraestructura de parte del proveedor, por lo que muchos desean que sus clientes potenciales se enteren al respecto. La educación es siempre una buena política, sin duda. Pero las VPN son tecnologías especializadas de forma que a menos que seas un geek o un profesional de la seguridad digital el material que necesitas comprender para dominar la teoría que gobierna el funcionamiento de una VPN probablemente queda fuera de tu alcance.
La situación es que el mercado es demasiado amplio porque tiene demasiadas opciones y poder distinguir el trigo de la paja requiere de tiempo, energía, recursos y conocimientos. ¿Qué puedes hacer todo el respecto? En realidad, no necesitas hacer nada porque ya realizamos todo el trabajo para que no necesites hacerlo.
Seleccionamos a un par de los mejores servicios que hay en la industria para comparar los mano a mano: ExpressVPN contra Surfshark. Este artículo te ofrece toda la información que necesitas para comprar comparar los exhaustivamente y con todo detalle. Te explicará las especificaciones más avanzadas de cada uno y, para que termine de leer, podrás decidir cuál es la opción que te conviene más.
ExpressVPN vs Surfshark: Vistazo rápido
ExpressVPN and Surfshark Están entre los mejores VPNs que hay en el mercado. por eso es que comprarlos es tan difícil, ya que cuando te encuentras con dos productos de tan alta calidad para confrontarlos con detalle la ventaja que uno pueda tener sobre el otro se reduce a ciertos aspectos muy sutiles de la tecnología y otras características incrementales.
Comparando Surfshark y ExpressVPN nos topamos con los servicios que están en la cúspide de su potencia, pero buscan satisfacer a grupos de usuarios diferentes. Finalmente, la selección de cualquiera de los 2 responderá al ajuste que tenga a un estilo digital de vida específico y no a la calidad superior que pueda tener alguna especificación individual.
Pusimos a competir ambas opciones en 6 rondas diferentes. ExpressVPN ganó los correspondientes a la seguridad, privacidad y facilidad de uso. pero Surfshark triunfó en las velocidades y precios. en el servicio al cliente quedaron empatados. De todas formas, Surfshark terminará siendo la mejor opción para la gran mayoría de los usuarios, se alimente los que buscan tener mejores velocidades y rendimiento en un servicio más económico. Esto no implica que a ExpressVPN le fallen las velocidades, lo que pasa es que es mucho más caro.
Expresó es un mejor servicio que Surfshark por ahora porque está más completo. Pero no es razón para subestimar a Surfshark. se trata de una marca que ha puesto de cabeza el universo VPN en un periodo muy corto y no será sorprendente que aventaje considerablemente a ExpressVPN en el futuro cercano.
En PrivacySavvy No paramos de publicar guías correspondientes a los mejores servicios VPN para diversas tareas específicas o de acuerdo con ciertas prestaciones particulares. en todos los casos sucede que tanto Surfshark como ExpressVPN suelen terminar en la cabeza de nuestras listas junto con NordVPN.
No cabe duda de que ExpressVPN sigue siendo la opción mejor conocida en el mercado. lleva mucho tiempo como líder de la industria que la permitido amasar una reputación excelente y bien justificada. Pero tuvieron es un servicio de la más alta calidad que pudo ganar varias rondas en nuestro concurso.
Cada proveedor tiene un público y base de usuarios. Aun así, queríamos determinar cuál es mejor el considerar varios aspectos fundamentales como el servicio al cliente, facilidad de uso, precios, privacidad, velocidad rendimiento y seguridad.
Ambas redes tienen sus propias fortalezas y debilidades que te explicaremos con detalle a lo largo de esta guía. Esperamos que la información detallada te permita decidir la mejor ajusta a tus hábitos digitales como si fuera un guante.
ExpressVPN vs. Surfshark: Comparación breve
ExpressVPN tiene más de 3000 servidores en 94 países mientras que Surfshark cuenta 3200 en 65. evidentemente que la presencia internacional de Surfshark es inferior, sigue siendo el caso que tiene no disponibles en todas las jurisdicciones que importan y su número de nodos es mayor el de ExpressVPN. Es un logro muy impresionante para un servicio que no tienen ni la mitad de la historia que su competidor.
Cualquiera de los dos servicios es excelente para lograr el desbloqueo de Netflix, intercambiar archivos en BitTorrent, evitar fugas DNS, Ofuscación de tráfico, bifurcación de túneles, candado de red, y tienen servidores sin medios de almacenamiento convencionales qué funcionan con discos duros a base de RAM solamente. Ambas están disponibles en Linux, Android, iOS, macOS y Windows.