La web oscura es el subconjunto de páginas web escondidas intencionalmente del público en general y de los motores de búsqueda, que no incluyen resultados que enlacen a páginas “oscuras.” Luego es inevitable que es imposible aproximarse a este sector del internet usando los navegadores estándar. Para esto necesitamos herramientas como el Navegador Cebolla (Tor).
A pesar de que la web oscura incluye mucho contenido constructivo, le debe su fama sobre todo a su reputación como paraíso de las actividades criminales. Por ejemplo, hospeda diversos sitios web ilegales y puede facilitar el comercio de quiḿicos y drogas prohibidas, armas, datos robados, y otros materiales cuestionables. Así que no es ninguna sorpresa que el acceso a los contenidos de la red oscura involucra ciertos riesgos. Por eso es que las medidas de seguridad preventiva son fundamentales para asegurar la navegación en esta parte del internet sin incurrir en riesgos para la seguridad.
¿Crees que ya lo sabes todo acerca del internet? Probablemente sí, es un vicio común. Pero ¿qué tanto sabes de las maravillas oscuras del mismo internet? Probablemente por eso es que te hayas encontrado en esta página.
El internet es tan extenso que explorarlo completo podría llevar una vida entera, un poco como la vida misma. De hecho, si pudieras completar la tarea solamente hasta la mitad, la porción “explorada” hasta ese momento habría cambiado tanto que tendrías que iniciar desde el principio.
La información que puedes ver y usar cotidianamente en tus actividades diarias en internet no es más que la punta del iceberg de internet. Es un dato consabido, pero ¿cuántos usuarios tienen el dato bien asimilado y comprendido?
Según varios estudios, el internet oscuro es tan extenso que es imposible determinar el número de sitios que lo componen, o cuántos sitios hay activos en un momento dado.
La web oscura fue alguna vez el dominio exclusivo de hackers, fuerzas especiales, agencias de inteligencia y criminales. Pero la propagación y divulgación de muchas tecnologías que antes eran arcanas, como el cifrado y otras herramientas de anonimidad (Tor, VPNs) hacen que, ahora, cualquier usuario pueda entrar a las regiones más opacas si así lo desea.
¿Así que tienes el antojo de entrar en la web oscura? Seguramente tendrás tus razones. Sean las que sean, tendrás que aprender primero cómo usarla sin arriesgar tu seguridad, privacidad o anonimato.
¿Qué es la web oscura? ¿Cómo funciona?
Pero bueno ¿y qué es la mentada “web oscura” de todas formas?