Cómo borrar tu historial de búsquedas en Google (guía para 2023)

Jorge Felix Última actualización: Abril 30, 2023 Tiempo de lectura: 17 minutos Información

Explore las diferentes formas en que puede eliminar el historial de búsqueda de Google de su computadora de escritorio y dispositivos móviles. Además, encuentre la mejor manera rápida de mejorar su privacidad en línea.

El popular motor de búsqueda web ‘Google’ recopila todos sus datos en línea, incluido el historial de búsqueda, los sitios web que visita y mucho más, para facilitar que las agencias de publicidad brinden a los usuarios anuncios dirigidos. Desafortunadamente, expone la información personal de los usuarios a terceros y fisgones, lo que la hace susceptible a filtraciones de datos y robo de identidad. No obstante, puede administrar la cantidad de datos a los que pueden acceder las miradas indiscretas eliminando regularmente el historial de su navegador. Esta guía incluye los pasos simples a través de los cuales puede eliminar el historial de búsqueda de Google en todas las plataformas y limitar el acceso de Google a sus datos valiosos.

Google, el motor de búsquedas más potente y popular del internet es bien conocido por su valor práctico, al proporcionar resultados de búsqueda relevantes e interesantes para todos sus usuarios. Pero tiene la gran desventaja de que se dedica constantemente a recopilar toda la información que puede de sus visitantes. Esto incluye tu historial de búsquedas y de páginas web visitadas entre muchas otras cosas.

Les permiten a las agencias de publicidad decidir de la forma más refinada los anuncios qué te ofrecen para incrementar dramáticamente las probabilidades de que capten tu interés. Esta desafortunada costumbre que tiene Google obedece su modelo de negocios, pero tiene el problema de que constantemente exponen información de sus clientes a terceras personas que pueden incluir hackers o agencias gubernamentales y que lo hacen vulnerable a las brechas de seguridad y facilitan el robo de identidad.

A pesar de todo, tú puedes administrar la cantidad de datos accesibles a terceros borrando tu historial de búsquedas en Google. En esta guía, te mostraremos los simples pasos con los que podrás eliminar tu historial de búsquedas en Google en diversas plataformas para poder acotar la influencia que tiene Google sobre tus datos privados.

Google rastrea todas tus actividades digitales, con y sin conexión, en una variedad de formas. El gigante de las búsquedas recopila datos cada vez que haces una búsqueda, visitas un sitio web, usas un dispositivo móvil y mucho más. Google colecciona una gran cantidad de información acerca de ti.

Podríamos considerar que es el precio que pagamos todos sus usuarios por la variedad de servicios que el buscador ofrece sin cobrar dinero. Por suerte existen maneras en las que puedes limitar la información que el gigante y los otros motores de búsqueda pueden adquirir en tu caso.

Si te interesa limitar el volumen de datos personales que quedan expuestos a los publicistas y otras terceras empresas, entonces deberás acostumbrarte a la rutina de borrar tus búsquedas de Google. Esto no es equivalente eliminar toda la información que la plataforma tiene de ti, pero sí ayuda a minimizar la cantidad de información disponible para terceras personas. Hay muchas compañías incluyendo a Facebook qué colección dan datos relativos a tus actividades en internet con el propósito de determinar la publicidad qué más te pueda interesar.

Una forma de asegurarte de no expones tus actividades en internet es adoptar un buen servicio VPN que pueda cifrar tu tráfico escondiendo además su domicilio de IP. Esto dificulta mucho la labor de las corporaciones para mantenerte arrastrado en internet.

Es importante que sepas que mientras tu historial de búsqueda siga guardado en cualquiera de tus dispositivos, no dejarás de ser el blanco minado de datos. Por eso es crucial borrar tu historial de búsqueda en de Google en todos los dispositivos que usas habitualmente. Usaremos este artículo para compartir contigo el procedimiento de eliminación de información privada e historial de búsquedas.

Nota: Hay algunos proveedores de servicios de internet qué sabrán cuando visites la sección de tu navegador en la que puedes eliminar tu historial de búsquedas. Sucede así en ciertas jurisdicciones del mundo donde las leyes de privacidad y seguridad digital obligan a los proveedores de servicios de internet a compartir esta información con las autoridades gubernamentales. Si quieres garantizar el máximo anonimato posible en internet entonces necesitas adoptar un servicio VPN clase premium que tenga una política de cero bitácoras bien comprobada.

Lo que Google sabe de ti

La gran mayoría de los ingresos de Google vienen de la distribución de anuncios. La empresa genera un perfil publicitario individual para cada usuario para asegurarse de poder ofrecerles la publicidad que más les pueda interesar.

Digamos, por ejemplo, que haces una búsqueda con las palabras canchas de baloncesto cerca de mí. Entonces Google podrá deducir que eres accionado el baloncesto y actualizará tu perfil publicitario acordemente. Poco tiempo después empezarás a ver ah no son relacionados con el baloncesto en YouTube y los demás sitios web que visites y que sean participantes en el programa AdWords qué es el programa publicitario de Google. Por eso es crítico deshabilitar el rastreo de anuncios en tus dispositivos.

Una buena noticia es que puedes averiguar la forma en la que Google te tiene considerado consultando “Ad Settings.” 

Puedes revisar esta información pulsando en tu perfil y luego en “Manage Your Google Account.” Después en la lista de opciones que encontrarás del lado izquierdo selecciona y pulsa “Data & personalization.” Baja hasta “Ad personalization,” como puedes ver en la siguiente imagen: 

Pulsa en “Go to ad settings.” para ver cómo te tiene clasificado Google en función de los datos que han recopilado de cara a todas tus actividades con y sin conexión a internet. 

Configuración personalizada del anuncio 2

Eliminación de tu historial de navegación en tu computadora fija

No permitas que las notificaciones amigables de los sitios de web pidiéndote que aceptes sus cookies te tomen el pelo. limpia siempre tu historial de navegación y tu caché para que los sitios web que visitas no puedan rastrearte mientras navegas por el resto de la web. Además, las cookies también te pueden exponer ataques maliciosos sobre todo si dejas tus accesos activos. Si eso fuera poco, todo tu historial está grabado en tu caché y al acumularse ralentiza tu sistema.

Mantenerte información protegida enfermedades por internet requiere que mantengas bien limpio el caché de tu navegador. Borrar los contenidos almacenados en tu caché y de tu historial de navegación requiere de seguir unos pasos muy simples, y hay algunos navegadores que te permiten automatizar el proceso para que ocurra periódicamente, o cada vez que cierras el navegador. Si quieres saber cómo limpiar tu historial de búsquedas en Google en tu computadora aquí te presentamos los pasos que necesitas seguir.

En Mozilla Firefox, el acceso historia ya no digas que no estoy disponible usando el icono en la esquina superior qué te parece una fila de libros y navegando desde ahí a la pestaña “History.”