¿Es Windows Defender lo suficientemente bueno en 2023?

Jorge Felix Última actualización: Enero 30, 2023 Tiempo de lectura: 27 minutos Información

Windows Defender es un programa antivirus que viene integrado con Microsoft Windows 10. Como proporciona defensas antivirus inmediatas después de la instalación, es una herramienta conveniente. Pero muchas personas siguen preguntándose (y con razón) si Windows Defender es lo suficientemente bueno. La respuesta es 'sí', pero tiene algunas deficiencias. Esta publicación descubre precisamente todo eso.

Sneak Peak en su defensor de ventana lo suficientemente bueno

Windows defender es un programa de antivirus que viene incluído con Microsoft Windows 10. Proporciona protección inmediata contra el malware tan pronto como el sistema operativo queda instalado, y es una herramienta práctica sin duda. Pero muchos usuarios no dejan de preguntarse (con toda razón) ¿Es Windows Defender lo suficientemente bueno? La respuesta es un “sí” condicionado por que tiene algunas desventajas. Este artículo cubre todo esto.

Las amenazas cibernéticas siempre van a la alza. Tanto los individuos como las organizaciones enfrentan pérdidas de información y recursos a consecuencia de ataques digitales.

Algunos ataques pueden corromper la integridad de un documento. Otros los eliminan por completo y causan rupturas en el funcionamiento del sistema. En otros casos, los documentos quedan enrciptados con ransomware (un tipo de ataque en el que se exige un rescate para poder desencriptar los datos de un sistema).

Independientemente de que hayas pasado o no por una de éstas experiencias, es muy importante que todos tus dispositivos estén protegidos con aplicaciones de antivirus. El software antivirus puede proteger tus documentos individuales así como tu sistema entero de los ataques de los hackers. También te ayudan a salvaguardar tu privacidad, inmunizar tus medios de almacenamiento contra ransomware y, en general, mantener la integridad de tus herramientas digitales.

Microsoft Defender, que muchos usuarios insisten en llamar Windows Defender (que era su nombre inicial), es un antivirus que viene integrado a Microsoft Windows. Promete garantizar protección integral en tiempo real contra viruses, software espia, malware, correo electrónico, la web y las nubes digitales.

Pero no obstante las promesas que Microsoft mantiene en lo que se refiere a su Defender, muchas personas insisten en cuestionar cosa como:

  • ¿Es Windows Defender, tan eficiente como para eliminar las amenazas que ralentizan tu computadora?
  • ¿Es capaz de enfrentar las amenazas digitales actuales, con su alta complejidad, como el ransomware?
  • ¿Necesito protección adicional a Microsoft Defender?
  • ¿Qué le hace falta?

Son todas preguntas válidas.

Déjanos decirte algo: Microsoft entiende bien la amenaza que son los virus. Es por eso que está asegurándose de que todos los sistemas con Windows tengan Microsoft Defender pre instalado. El software ofrece protección en tiempo real contra amenazas latentes de todo tipo.

Desafortunadamente, Microsoft Defender no siempre ha cumplido con todo lo que promete.

El programa está diseñado para proteger tu sistema operativo de malware y viruses. El antivirus está preinstalado en tu computadora si estás usando Windows como tu sistema operativo. Usarlo no tiene costo adicional, pues el gigante de Edmonton lo ofrece como una herramienta de seguridad incluída.

La más reciente versión, conocida como Microsoft Defender Antivirus, funciona a la perfección en computadoras con Windows 10. Puede detectar y eliminar amenazas sin afectar el desempeño general de un equipo.

Si bien no cabe duda de que ha mejorado mucho en las fechas recientes, sigue siendo el caso de que no se puede dejar en un sistema como la única protección contra virus. No tiene actualizaciones frecuentes, de forma que no puede protegerte contra los malwares más recientes y avanzados. Por eso es que siempre hay que considerar usarlo junto con otro antivirus.

Te invitamos a continuar leyendo para averiguar si Windows Defender es lo suficientemente bueno, sus características principales, los antivirus gratis que son confiables y que podrías usar en combinación con el de Windows, y mucho más.

¿Qué es un virus?

Un virus de computadora es un programa que se instala en un sistema anfitrión sin el conocimiento o el consentimiento del dueño.

Algunos virus se multipplican y propagan cuando consiguen residir en un sistema. Están diseñados para efectuar treas indeseadas y maliciosas en los dispositivos afectados. Ya que se instalan exitosamente, los programas maliciosos pueden borrar datos, encriptar o corromper archivos y deteriorar el desempeño del sistema.

¿Qué son los virus informáticos?
(Pixabay)

Un programa de antivirus como Windows Defender lucha contra las actividades del virus dentro del sistema. Reconoce, detiene y elimina los virus de la computadora.

Un buen antivirus sae eliminar los virus o, al menos, deshabilitaros para que no puedan continuar multiplicándose ni dañar un dispositivo. Una computadora sin uno de ésos programas siempre estará expuesta a las actividades maliciosas de tercera. En ambientes así, cualquier virus, troyano o malware puede ingresar, instalarse y hacer cualquier cosa.

Afortunadamente par los usuarios de Windows, el sistema operativo de Microsoft ya trae Microsoft Defender integrado y puede asegurar (al menos parcialmente) a sus sistemas de las amenazas digitales. El software antivirus de Microsoft ha evolucionado en años recientes para convertirse en una de las herramientas de seguridad digitales más confiables en la industria.