Cinco métodos fáciles para enviar correos electrónicos anónimos en 2023

Jorge Felix Última actualización: Marzo 21, 2023 Tiempo de lectura: 22 minutos Información

Algunos correos electrónicos no solo requieren confidencialidad, sino que siempre es mejor proteger su privacidad cuando se comunica. Aquí se explica cómo enviar un correo electrónico anónimo.

Un vistazo al envío de correos electrónicos anónimos

Los correos electrónicos son la principal fuente de comunicación tanto para casos de uso formales como informales. Pero esta ubicuidad también hace que los correos electrónicos sean una fuente riesgosa, ya que pueden revelar mucha información personal si se violan. El envío de correos electrónicos anónimos es una solución alternativa viable para proteger sus comunicaciones de intrusiones. Pero eso requiere registrarse con proveedores de servicios de correo electrónico encriptado, como ProtonMail. Alternativamente, también puede organizar direcciones de correo electrónico de grabación para enviar correos electrónicos anónimos.

El correo electrónico es uno de los principales medios de comunicación tanto para los casos formales como los informales, y es aún más importante para las actividades en internet. Pero tal ubicuidad también los hace un tanto riesgosos por que pueden revelar demasiada información personal en las manos erróneas. Usar correo electrónico anónimo es una alternativa viable para proteger tu comunicación de intrusos. Pero para eso hay que registrarse con un proveedor de servicios cifrados de correo como ProtonMail. Pero también puedes hacerte de un correo desechable para enviar correos anónimos. 

En los recientes años, las redes sociales y los teléfonos inteligentes se han vuelto prominentes en las vidas de los pobladores de prácticamente todo el mundo. Así pasó que muchos pensaron que las comunicaciones por WhatsApp dejarían obsoleto al correo electrónico, que fue la “killer app” que convirtió al internet en un recurso convencional hace tres décadas, sacándolo del dominio exclusivo del mundo académico. Pero el correo electrónico sigue vigente y ahora es más importante que nunca. Las nuevas formas de comunicación y mensajería que han aparecido más recientemente no han marcado el final del correo electrónico, sino su posicionamiento en un nicho específico en el que es irremplazable. 

Si necesitas una cuenta en los omnipresentes servicios de nubes digitales actuales, confirmar tu identidad en Amazon, o enviar una carta de amor, entonces ni Telegram, Whatsapp o Facebook Messenger están a la altura. El correo electrónico sigue siendo indispensable y la gran mayoría de nosotros seguimos usándolos para nuestra información más delicada. 

Pero esta tecnología tiene una particularidad: es un sistema de comunicación identificable bidireccionalmente. Es parte del diseño fundamental del protocolo, o sea que se suponía desde el principio que así fuera. 

Entonces ¿qué tanta información privada revelas al enviar un correo electrónico? Tu domicilio de correo es un dato prominente, por supuesto.  Pero no es lo único a tomar en cuenta. Los correos electrónicos incluyen mucha información que puede servir para identificarte de varias formas.  

Supongamos, por ejemplo, que lees toda la cabecera completa de un correo. La mayoría de los clientes no te la muestran por omisión. Tienes que hacer un pequeño esfuerzo para poder verla. Es una cosa muy técnica, e incluye el domicilio IP del remitente. En otras palabras: ser anónimo por correo electrónico no es jamás la opción predeterminada. Es bastante difícil, de hecho. 

Pero no hay de qué preocuparse. Enviar correos electrónicos anónimos es posible y en este artículo te mostraremos la forma. 

Cómo enviar correos anónimos: La guía rápida

Anonimizar un correo electrónico requiere de suprimir dos datos críticos: tu dirección de correo y tu domicilio IP. Para esto se necesita un servicio de correo electrónico privado. No, no puedes hacerlo con Yahoo, Hotmail o Gmail. Los tres son servicios excelentes en términos de la conveniencia, simplicidad, disponibilidad, capacidad de almacenamiento y costo que ofrecen. Pero no fueron diseñados para proteger la privacidad de los usuarios (más bien todo lo contrario). Entonces esta tare requiere de un proveedor diferente. 

Aquí está la forma más simple de proceder: 

  • Empiezas por elegir un proveedor de correo electrónico privado y seguro. ProtonMail es la mejor opción en la actualidad, según nuestras pruebas e investigación. 
  • Regístrate con ProtonMail ( o el proveedor de tu preferencia) y obtén tu cuenta de correo. 
  • Entra a tu cuenta.
  • ¡Ya estás! Ahora tienes una cuenta de correo mejor protegida. 

Cinco formas de enviar correos electrónicos anónimos sin ser rastreado

¿Así que quieres una conversación por correo electrónico que sea privada? Muy bien, te podemos ayudar con eso. Hay más de una forma de matar este gato. Pero hay una cosa que necesitas tener en mente: no hay panaceas para cumplir esta tarea. Ningún método individual es infalible. Los mejores resultados ocurren al usar dos o más métodos en tándem. 

1. Usa un proveedor de correo electrónico anónimo y cifrado.

Los proveedores de correo encriptado te darán un servicio que se ve como los servicios convencionales en la superficie. Pero tus mensajes salientes estarán cifrados de extremo a extremo de forma que estarán mucho más protegidos. El cifrado incluye tus mensajes, bandeja de entrada y lista de contactos. 

El cifrado convierte al mensaje en tránsito en ruido blanco para observadores externos, cuando se hace correctamente. De esta forma incluso si algún tercero pudiera interceptar tu mensaje, no podrá obtener nada de información. Ya sea tu proveedor de servicios de internet o el gobierno. En algunos casos, ni siquiera el proveedor de correo electrónico podrá leerlo. 

Hay varios servicios de correo electrónico seguros en la web. Cada uno ofrece una opción ligeramente distinta del resto, enfatizando ciertas características. Las mejores opciones hoy en día son: 

  • ProtonMail: prioriza seguridad más que anonimato y es el mejor en este sentido. 
  • Tutanota: anonimato como primera prioridad. 
  • Startmail: el más amigable. 
  • Guerilla Mail: direcciones de correo temporales para evitar spam.

2. Usa una dirección de correo desechable